La magia del flamenco en Granada
Entre las numerosas atracciones que ofrece esta hermosa ciudad, el flamenco y la magia que transmite, se destaca como una expresión artística única y auténtica.
Entre las numerosas atracciones que ofrece esta hermosa ciudad, el flamenco y la magia que transmite, se destaca como una expresión artística única y auténtica.
Mayo es sin duda el mes de las ferias en Andalucía. Desde la Feria de Abril de Sevilla hasta la romería del Rocío, hacemos un repaso a todas las ferias y fiestas andaluzas el mes de mayo.
En Granada, la Semana Santa es una de las festividades más importantes del año, y la saeta forma parte fundamental de la misma.
Cada 28 de febrero, Andalucía se viste de verde y blanco para celebrar su día. En este día, se rememora el referéndum por el cual se iniciaba el proceso autonómico en Andalucía en 1980. Todo comenzaba el 4 de marzo…
Lola Flores es es una pieza clave en la historia de la cultura popular de España y nuestra historia reciente no puede explicarse sin ella.
Declarada “Bien de interés Cultural” la zambomba flamenca se celebra por toda Andalucía en estas fechas navideñas.
Los espectáculos en Granada son muy diversos, una manera de aportar cultura en nuestro día a día de manera muy diferente. La capital granadina no solamente destaca por sus monumentos y gastronomía sino por la calidad de sus actuaciones y…
Hoy en día el Barrio del Sacromonte es un barrio gitano con cuevas para representar espectáculos flamencos y para ser alquiladas a extranjeros. Cuando paseas por sus calles se puede ver la mezcla de culturas y sus orígenes. Pero, ¿Qué…
¿No sabéis cuál fue el origen del flamenco? En este post os explicamos todo acerca de su origen y su historia, además de los tipos de flamenco que existen. ¿Estás preparado para aprender un poquito más sobre el fascinante mundo…
El origen del flamenco en Andalucía sigue siendo una incógnita debido a las múltiples culturas que existían en esta comunidad autónoma. Su desarrollo a lo largo y ancho de andalucía tiene múltiples orígenes descritos, entre ellos la Zambra del Sacromonte,…
La técnica del cante flamenco Todos conocemos lo que es el flamenco, pero quizás no le damos la importancia que se merece al cante, uno de los elementos más indispensables dentro de este arte. El cante flamenco suele definirse como…
Encuentre aquí toda la información acerca de la venta de entradas y disfrute de un espectáculo único. En la Casa del Arte Flamenco se palpa el flamenco más puro y tradicional de la provincia Granadina. En nuestro tablao flamenco se…
El XXIV Festival de Jerez, que tendrá lugar del 21 de febrero al 7 de marzo de 2020, exhibirá todo el potencial creativo del flamenco gracias a diferentes ciclos que aglutinarán hasta «12 estrenos absolutos». Cante, guitarra y baile tienen…
Granada no es sólo una capital del flamenco por el mero hecho de estar al sur de la península; es un punto neurálgico de esta cultura por los artistas que aquí han crecido. La provincia nazarí ha arropado, desde siempre,…
El potencial de la música en personas con trastornos mentales está demostrado en la literatura científica. Pero cuando hablamos del flamenco, un género rasgado, pasional, los beneficios se multiplican. Expertos hacen alusión al flamenco -sus bailes y cantes- como tratamiento para elevar la autoestima en momentos de debilidad, pero también como terapia para hacer más llevaderos los efectos secundarios de determinados fármacos.
Los días que yo canto y lo tengo no hay quien pueda conmigo”, decía El Lebrijano, cantaor andaluz. Puedes ser un virtuoso en cualquier arte y no tenerlo. “No está en la garganta; sube por dentro desde la planta de…
Cuando hablamos de los orígenes del flamenco y su historia, no podemos ser categóricos. Este género musical no deriva exclusivamente de la influencia de una cultura, aunque la gitana haya tenido un peso innegable en su evolución y desarrollo. Recordemos…
Cada año se celebra el Festival de Cante de las Minas, siendo ya esta su 59 edición, el festival nació como un concurso de canto, sin embargo, en la década de 1980 se amplió con la incorporación de una sección…
? Conoce la historia del vestido de flamenca, desde sus orígenes hasta el día de hoy, así como su evolución en estilo a lo largo de los años
El flamenco a pesar de tener sus orígenes en Andalucía debe su fama internacional principalmente a todos aquellos artistas que se establecieron y se dejaron la piel en Nueva York. En este artículo Casa del Arte Flamenco quiere dar a conocer el gran papel que ha tenido la Gran Manzana en la difusión del flamenco a nivel internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!